.avif)
¿Cómo crear una aplicación de pedido de alimentos de marca blanca en 5 sencillos pasos?

Table of Contents
La industria de comida a domicilio ha sufrido una profunda transformación en la última década. Ya sea una tarde lluviosa, un día de trabajo ajetreado o un viernes por la noche informal, las aplicaciones de comida a domicilio se han convertido en la opción más conveniente. Uber Eats, DoorDash y muchas otras aplicaciones han revolucionado los pedidos de comida tradicionales. Y ahora, las expectativas de los clientes han cambiado, al igual que las oportunidades de negocio.
Lo más probable es que la mayoría de los que lean esto sean propietarios de restaurantes, empresas emergentes de entrega local, operadores de cocinas en la nube, entusiastas de la comida o pequeñas marcas de alimentos de comercio electrónico, y se pregunten si las aplicaciones de entrega de alimentos pueden ser rentables. Y probablemente se deba a que:
1. Te sientes atrapado, regalando 15 a 30% de cada pedido a la plataforma de otra persona.
2. Odias no ser dueño de los datos de tus clientes o de la experiencia de marca.
3. Quieres crecer, pero no sabes cómo desarrollar tecnología.
4. O preguntándose si un solución de software de entrega de alimentos es el movimiento correcto.
En resumen, sí, las aplicaciones de entrega de alimentos son rentables, pero solo cuando se hacen de la manera correcta. Veamos cómo funciona la infraestructura de entrega de alimentos y qué mitos impiden a las empresas crecer realmente.
Uno de los mayores inconvenientes de confiar en plataformas de terceros es que se llevan entre el 20 y el 30% de tus ganancias en cada pedido y, en el caso de un restaurante pequeño o mediano, perder esta importante parte de las ganancias hace que sea más difícil reinvertir en calidad, personal o crecimiento.
Pero tener tu aplicación de entrega de comida no solo te evita pagar esas comisiones, sino que también:
1. Le permite obtener más beneficios por pedido.
2. Tienes acceso total a los datos de los clientes.
3. Construyes relaciones reales con los clientes.
4. Te protege de competir codo a codo con otros 50 restaurantes en una aplicación abarrotada.
En resumen, tener una aplicación de entrega de alimentos es una buena elección y los beneficios son más de lo que puede imaginar.
Tener una aplicación de entrega de alimentos brinda la posibilidad de controlar ciertas operaciones y modificarlas según las necesidades. Te permite diseñar el aspecto de tu aplicación, ofrecer ofertas especiales a clientes leales y mantenerte en contacto directo con ellos. Esto crea una imagen de marca sólida y confianza, lo que en última instancia conduce a un aumento de las ventas para las empresas.
Una desventaja silenciosa del uso de plataformas de terceros es que, por lo general, promocionan artículos que les ayudan a ganar más. Pero ser propietario de la aplicación te permite tomar las riendas y controlar lo que ven los clientes, lo que te permite ofrecer ofertas que aumenten tus ganancias y decidir qué promocionar y cuándo promocionarlo.
A pesar de ser una industria de alta demanda, valorada en 288,8 mil millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance 505 500 millones de dólares para 2030, muchas aplicaciones de entrega de comida aún no son rentables o solo han empezado a obtener beneficios recientemente después de años de grandes pérdidas. De hecho, jugadores importantes como DoorDash, Deliveroo y Just Eat Takeaway han acumulado en conjunto más 20 000 millones de dólares en pérdidas operativas aun cuando crezca rápidamente.
1. La feroz competencia de muchos jugadores, ya que todos compiten por hacerse con cuota de mercado, lo que los obliga a ofrecer descuentos constantes que, en última instancia, reducen los márgenes de beneficio.
2. La lealtad de los usuarios suele ser escasa, ya que suelen cambiar de aplicación para conseguir las mejores ofertas. Y para retener a estos usuarios, los descuentos y promociones regulares son esenciales.
3. Las entregas y los reembolsos fallidos suponen un ataque directo a las ganancias. Los pedidos que salen mal (artículos tardíos, fríos o faltantes) suelen generar reembolsos. Si no lo hace, puede dañar la confianza y la confianza de los clientes, y empañar la imagen de la aplicación.
4. La inflación, los precios más altos del combustible y los usuarios que exigen mejores salarios reducen los márgenes generales, lo que puede deteriorar las operaciones, especialmente si la aplicación no cobra lo suficiente para cubrir el aumento de los costos.
Por eso, empresas como Uber Eats se han retirado de algunos mercados, a pesar de ser una marca global, porque mantener la rentabilidad ya no era práctico en ciertas áreas.
Antes era cierto que solo las grandes cadenas podían permitirse una aplicación de entrega, pero ya no. Hoy en día, incluso los propietarios de pequeños restaurantes o negocios de comida en solitario pueden crear su propia aplicación de entrega sin contratar a ningún desarrollador. Con los creadores modernos de aplicaciones de comida a domicilio, solo tienes que elegir las funciones, añadir tu marca y listo. Están listas para usar y son fáciles de personalizar, lo que hace que el proceso sea asequible y conveniente.
Existe la creencia común de que crear una aplicación de entrega cuesta una fortuna, lo cual solo es cierto si se crea toda la aplicación desde cero. Pero ahora puedes usar una buena creador de aplicaciones de entrega de comida que proporciona herramientas listas para usar, actualizaciones periódicas, soporte técnico y funciones integradas con una tarifa mensual fija y manejable.
Muchos propietarios de restaurantes abandonan la idea de crear su aplicación, pensando que no tienen ninguna posibilidad contra los grandes nombres. Pero eso no siempre es cierto.
Porque es el instinto de la gente apoyar al restaurante de su vecindario, pero para eso, al menos exigen un servicio fluido y confiable. Las aplicaciones populares suelen tratar a todos los restaurantes de la misma manera. Pero si ofreces a los clientes una experiencia más personal, por ejemplo, ofreciéndoles descuentos y ofertas especiales, puedes crear relaciones duraderas con ellos, algo que estas grandes aplicaciones de agregación no pueden hacer fácilmente.
En resumen, una aplicación de entrega de alimentos es rentable, pero solo cuando se crea y administra de la manera correcta. Sin embargo, la rentabilidad no es fácil.
Los desafíos como la alta competencia, la escasa lealtad de los clientes, el aumento de los costos de entrega y los reembolsos pueden afectar sus márgenes, pero en lugar de dar una alta comisión a plataformas de terceros y perder el control sobre sus clientes, tener una aplicación de entrega de alimentos es una opción sensata.