Una guía paso a paso para crear tu mercado de múltiples proveedores similar a Etsy y Amazon

Una guía paso a paso para crear tu mercado de múltiples proveedores similar a Etsy y Amazon

Table of Contents

Introducción

Imagina lo satisfactorio que sería tener un mercado de comercio electrónico de múltiples proveedores como Etsy o Amazon, donde otros venden sus productos y, cada vez que lo hacen, te pagan. Pero cuando decides crear un mercado que conecte a los vendedores, atraiga a los compradores y gestione las transacciones, te surge una oleada de preguntas como una tormenta:


1. Me siento atrapado incluso antes de empezar.
2. Me falta experiencia tecnológica.
3. ¿Qué pasa si malgasto mis ahorros?
4. ¿Qué pasa si los vendedores no confían en mí?
5. ¿Qué pasa si no puedo ofrecer la experiencia?

Estas ideas son realmente frustrantes pero válidas porque requieren las herramientas adecuadas, la claridad y una hoja de ruta. En un mundo donde 52% de los consumidores dicen que la conveniencia impulsa más de la mitad de sus decisiones de compra y están dispuestos a pagar más por esa comodidad, por lo que lanzar tu plataforma de mercado de comercio electrónico es la decisión más inteligente que puedes tomar ahora mismo.

Esta guía paso a paso lo ayudará a lanzar su mercado de comercio electrónico de múltiples proveedores.

Paso 1: Elija la plataforma de mercado de comercio electrónico adecuada

Déjeme decirlo sin rodeos: no necesita contratar a un equipo técnico para crear su mercado. Existen varias plataformas escalables que ayudan a lanzar su propio mercado de comercio electrónico de múltiples proveedores. Pero antes de apresurarse, hay una lista de características que debe tener en cuenta.

1. Incorporación de proveedores y paneles para registrarse fácilmente, de modo que los vendedores puedan unirse a su tienda y administrarla fácilmente.

2. Gestión inteligente de pedidos para mantener los pedidos organizados y rastrearlos fácilmente para ahorrar tiempo y reducir los errores.

3. Sistema de pasarela de pago segura que gestiona los pagos fraccionados y divide automáticamente el dinero entre tú y el vendedor.

4. Seguimiento de entregas para actualizaciones en tiempo real para ganarse la confianza de los clientes y eliminar las llamadas de consulta, especialmente en el caso de la entrega de alimentos.

5. Escalabilidad para administrar más productos y usuarios, de modo que no tenga que reconstruir el sistema desde cero cuando comience a crecer.

6. Aplicaciones móviles de marca blanca para clientes, vendedores y conductores que aceleran el lanzamiento y brindan una experiencia perfecta, especialmente cuando se usan plataforma de mercado de comercio electrónico eso ayuda en la velocidad y el crecimiento.

63,5% de ventas minoristas en línea B2C en 2024 se produjo a través de mercados, lo que pone de relieve lo dominante que es este modelo en el comercio electrónico.

Paso 2: Elige tu nicho

Una cosa es que cuanto antes entiendas, mejor será que no puedes vendérselo todo a todo el mundo. Es imprescindible encontrar su nicho y su público objetivo. Incluso Etsy comenzó con algo pequeño y Amazon comenzó solo con libros, pero ambos crecieron. Tenían un nicho en mente. Por eso es importante centrarse en un tipo claro de producto o servicio.


Si tiene ganas de conectar a los clientes hambrientos con los restaurantes, cree un aplicación de entrega de alimentos de varios proveedores. ¿Quieres ayudar a los artistas que fabrican artículos hechos a mano? Crea una plataforma para productos hechos a mano. Puede ser cualquier categoría, desde decoración del hogar, productos para mascotas, productos sostenibles hasta belleza y cuidado de la piel. Su mercado es un ecosistema y, para prosperar, tanto los vendedores como los clientes deben recibir el mismo apoyo y comprensión.

Paso 3: Establecer una estructura basada en comisiones

Tu modelo de comisiones decidirá cómo gana dinero tu mercado. Será el porcentaje o la tarifa plana que su plataforma cobre de cada transacción que se realice en su mercado de comercio electrónico. Por lo tanto, es importante crear un sistema que sea justo para los vendedores y que le permita obtener ganancias.

Fijar comisión

Cobrarás un porcentaje fijo por cada venta que se produzca en tu mercado en todos los proveedores, lo que será fácil de gestionar y te proporcionará ingresos predecibles.

Tasas de comisión escalonadas

Es posible que obtenga tarifas diferentes en función del desempeño de los proveedores, lo que significa que los proveedores pueden pagar tarifas más bajas cuando cruzan volúmenes de ventas más altos.

Por ejemplo: 10% para ventas inferiores a 1000$; 8% para ventas superiores a 1000$ y 6% por encima de 5000$. Esta estructura ayuda a mantener a los proveedores motivados, fomenta el crecimiento y crea un escenario en el que todos salen ganando.

Comisión basada en categorías

Obtendrá diferentes tasas de comisión para diferentes categorías de productos.

Por ejemplo: Electrónica: 5%; Moda: 12%; Comida a domicilio: 15%
Esto lo mantiene competitivo en todos los sectores y alinea sus ganancias con los márgenes de los productos.

Suscripción + Híbrido con comisiones más bajas

Cobrarás a los vendedores una cuota mensual por publicar productos, pero reducirás la comisión por venta. Por ejemplo: 29$ al mes más un 5% por venta, lo que te permite obtener ingresos recurrentes y atraer a vendedores comprometidos.

Paso 4: Cree una primera interfaz móvil

Ofrecer un mercado no es suficiente. Una experiencia rápida, confiable y conveniente es igualmente importante. Hoy en día, la mayoría de las personas hacen sus pedidos desde sus dispositivos móviles, por lo que deben tener un buen aspecto y funcionar a la perfección.

Estas son las cosas en las que puedes concentrarte:

  1. Navegación limpia para que los usuarios puedan buscar lo que quieren sin perder un momento.

  1. Búsqueda rápida de productos para obtener resultados precisos que aumentan las ventas y eliminan la frustración de los clientes.

  1. Filtros inteligentes para que los clientes puedan filtrar por categoría, precio y tiempo de entrega, lo que inevitablemente se traduce en una tasa de conversión más alta.

  1. Carrito perfecto en el que los usuarios pueden pagar y realizar pedidos sin problemas antes de que se frustren y cambien de opinión.

Aproximadamente El 85% de los consumidores mundiales compre en línea y casi la mitad de todo el comercio electrónico se realiza a través de dispositivos móviles. Recuerde que las personas no compran en plataformas confusas. Amazon y Etsy, además de ser bonitos, son confiables y sencillos, y tu mercado también debería parecerse al mismo.

Paso 5: Atrae a los vendedores antes que a los compradores

Con solo crear un mercado, los vendedores no se apresurarán a entrar en tu plataforma. Tienes que demostrarles que has creado algo grandioso y que venir a tu plataforma será beneficioso para ellos. Te recomendamos que les atraigas con ofertas que les resulten difíciles de rechazar, por ejemplo, sin comisiones durante 90 días, los publiques en las páginas de inicio, les publiques con propuestas irresistibles, demuestres pruebas sociales, compartas guías de inicio rápido, respondas a las preguntas más frecuentes, etc. Gánate la confianza de los vendedores, cuanto más valor perciban, más rápido se unirán a tu mercado.

Paso 6: Optimizar y escalar

Debe vigilar de cerca la tasa de éxito de los pedidos, la tasa de retención de clientes, el tiempo de entrega promedio y el tiempo de respuesta del soporte. Sumérjase en los datos, descubra quién se va y por qué, qué es lo que les impide comprar y escuche las quejas de los usuarios. Tienes que hacer evolucionar estratégicamente tu mercado.

Finalizando

Con la tecnología tomando el control y la aparición de más empresas de software de mercado, crear una plataforma de comercio electrónico de múltiples proveedores como Etsy o Amazon se ha vuelto ciertamente posible y bastante fácil. Con el nicho correcto, plataforma de comercio electrónico de múltiples proveedores, la estrategia del vendedor y la experiencia del usuario, es un objetivo alcanzable.

Su mercado no se ampliará por sí solo, pero con los movimientos correctos y la colaboración con el proveedor de tecnología adecuado, puede superar sus expectativas.

La oportunidad es enorme. Los clientes quieren comodidad, los vendedores quieren llegar a los clientes. Se trata de cerrar la brecha y unirlos en su mercado.

You May Also Like