
Table of Contents
Los has visto en todas partes. Esos pequeños iconos adictivos de tu teléfono que prometen comidas calientes en menos de 30 minutos.
Dominan las ciudades y se llevan miles de millones delante de tus ojos, haciéndonos pensar:
- Si estas empresas entregan comida todo el día, deben estar haciendo una fortuna.
- ¿Puedo empezar algo así?
Bueno, por si no lo sabe, se prevé que la cantidad de personas que utilizan los servicios de entrega de comidas en línea alcance un asombroso 2.69 mil millones para 2026.
Esto indica claramente que poseer un solución de entrega de alimentos es una decisión acertada.
Pero a menos que no comprenda exactamente cómo generan dinero estas aplicaciones, no será beneficioso hacer ningún movimiento.
No puedes juzgar si es una mina de oro porque la industria alimentaria puede parecer tentadora, pero si te lanzas a ciegas, es probable que gastes dinero más rápido de lo que piensas.
Veamos con claridad cómo las aplicaciones de entrega de alimentos realmente generan dinero y qué puedes aprender de ellas.
1. Comisión del restaurante
¿Sabías que por cada 10 dólares que gastas en una aplicación de comida a domicilio, hasta 3 dólares van directamente a la plataforma?
Porque el restaurante paga un porcentaje a la aplicación, que suele oscilar entre Del 15 al 30%.
Este es el pan de cada día para la mayoría de las plataformas de entrega porque se basa en el rendimiento.
La plataforma gana dinero cuando el restaurante realiza una venta.
Si estás pensando en lanzar o invertir en un aplicación de pedidos de alimentos de marca blanca, alcanza el punto óptimo al:
- mantener las comisiones lo suficientemente atractivas como para atraer a los restaurantes,
- pero lo suficientemente sostenible como para que sigas siendo rentable.
2. Gastos de envío por parte del cliente
Los pequeños gastos de envío que ves al finalizar la compra no son aleatorios;
mantenga a los conductores en la carretera y su comida caliente.
Las tarifas de envío no se limitan a cubrir el costo del envío de alimentos del punto A al punto B;
Son una de las razones:
- El sistema funciona a la perfección.
- A los conductores se les paga.
- Se gestionan los costes de combustible.
- La plataforma sigue siendo rentable.
Mientras los clientes crean que la tarifa les ahorra tiempo y esfuerzo, ellos:
- Deje de cuestionar la pequeña tarifa adicional y
- Empieza a verlo como el precio del ahorro de tiempo
Y cuando se realizan millones de pedidos a diario, esa «pequeña» tarifa se convierte en una enorme fuente de ingresos.
Si está estudiando este modelo como empresario o inversor, esta es su precaución contra los márgenes muy reducidos.
Es una de las pocas fuentes de ingresos en las que el cliente, no el restaurante, absorbe el costo.
3. Modelo de suscripción
¿Sabías que las personas que se suscriben a planes de suscripción suelen gastar más y hacer pedidos con más frecuencia que las que no lo hacen?
Por eso, a las plataformas de comida a domicilio les gustan las suscripciones.
Además de cubrir las tarifas, ellos:
- Convierte a la gente en un hábito.
- Ofrezca un pequeño cargo mensual por envío gratuito y beneficios especiales.
- Haz que los clientes lo vean como una oferta,
Pero para la aplicación, es una mina de oro, porque en lugar de esperar pedidos aleatorios, saben que miles de suscriptores pagarán cada mes, pidan comida o no.
Las suscripciones transforman las ventas impredecibles en ingresos mensuales garantizados para las aplicaciones de entrega de alimentos.
4. Anuncios publicitarios y destacados
¿Sabías que muchos usuarios de las aplicaciones de comida a domicilio toman decisiones rápidas y, a menudo, eligen solo entre unas pocas opciones visibles sin tener que desplazarse mucho más?
Por lo tanto, los restaurantes están dispuestos a pagar mucho por ello, porque esa etiqueta patrocinada es en realidad el espacio más valioso de la aplicación.
Para la plataforma, es como vender espacios en vallas publicitarias dentro de un mercado digital.
La publicidad no es solo una actividad secundaria para las aplicaciones de entrega de comida; es una de sus fuentes de ingresos de más rápido crecimiento.
Además, las aplicaciones de comida a domicilio pueden generar ingresos a través de anuncios patrocinados, en los que los restaurantes pagan para que los productos del menú aparezcan de forma más destacada en la interfaz de la aplicación.
La publicidad y los listados destacados convierten la aplicación en un mercado donde la visibilidad en sí misma es un producto.
Promoción integrada en la aplicación
¿Alguna vez te has preguntado por qué ves la oferta de pizza «Compra 1 y llévate 1 gratis» en la aplicación? Bueno, no es generosidad, se llama promoción de ventas.
Las marcas y los restaurantes suelen asociarse con aplicaciones de entrega de alimentos para impulsar:
- ofertas especiales
- ofertas por tiempo limitado
- campañas de marca compartida
La aplicación recibe un pago por ejecutar estas promociones, mientras que el restaurante o la marca obtienen una exposición masiva para atraer clientes.
Piense en ello como la estantería de un supermercado; cuanto mejor sea la ubicación, mayores serán las ventas.
5. Aumento de precios y tarifas de servicio
¿Alguna vez te has dado cuenta de que la pizza del viernes por la noche cuesta instantáneamente un 20% más a las 10 p. m. que a las 3 p. m.?
No es mala suerte, es el aumento de precios en acción.
Al aumentar las tarifas durante las horas punta, las plataformas garantizan que haya suficientes conductores para permanecer en la carretera cuando la demanda aumenta.
Además de eso, cada pedido suele incluir una tarifa de servicio, a menudo del 2 al 4%, lo que añade millones a los resultados de una plataforma.
Si estás estudiando este modelo como emprendedor o inversor, así es como las aplicaciones convierten el caos en beneficios:
- Convierten la demanda impredecible en ganancias,
- Y utilice el aumento de precios para garantizar ingresos constantes, incluso durante las horas pico.
Pero ten esto en cuenta: el aumento de los precios y las tarifas de servicio no solo tiene como objetivo reducir la demanda de clientes.
En realidad se trata de:
- encontrar el equilibrio adecuado,
- asegurarse de que las entregas se realicen a tiempo,
- Y cuando se hace bien, mantiene sus ganancias saludables.
Finalizando
Desde comisiones y tarifas de envío hasta suscripciones, aumento de precios, anuncios e incluso datos.
Cada toque en la aplicación es otra fuente de ingresos.
Si estás pensando en lanzar o invertir en una plataforma de entrega de alimentos, un aplicación de entrega de marca blanca le permite entrar en el mercado sin tener que construir todo desde cero.
Solo recuerda:
- No adivine, conozca los números.
- Céntrese en la sostenibilidad.
- Genere confianza.
Porque la fortaleza no está solo en una fuente de ingresos, sino en la forma en que trabajan juntas.